Santa Marta celebra sus 500 años con moneda conmemorativa
La pieza de colección emitida por el Banco de la República se agotó hacia el mediodía de este lunes. La fiesta histórica incluye una agenda cargada de actividades culturales.
El próximo 29 de julio, Santa Marta celebrará 500 años de haber sido fundada por Rodrigo Bastidas, convirtiéndose así en la ciudad más antigua del continente.
Sin embargo, la fiesta ha iniciado desde esta semana, con la emisión este lunes de una moneda conmemorativa de $20.000, que en su anverso presenta la imagen de la Casa de la Aduana y el islote El Morro con su faro. Además, incluye una cenefa con patrón geométrico. En el reverso, la moneda muestra el pectoral Neguange de la Sierra Nevada de Santa Marta, elemento representativo del arte orfebre de la región.
La pieza plateada de inmediato comenzó a ser adquirida por amantes de la numismática (estudio o coleccionismo de divisas), quienes destacaron lo bien elaborada que quedó. Entre ellos el economista y comunicador social Roberto Hernández, quien sostuvo que esta conmemoración es importante porque marca la historia de una ciudad que le ha dejado mucho a nuestro país.
“Santa Marta ha entregado al país mucha riqueza, tanto cultural como social. Al igual que Barranquilla, lidera la economía de nuestra región Caribe. Es importante resaltar estos 500 años porque marcan un hito importante en el desarrollo de nuestro país”.
Tras poder tenerla en sus manos, Hernández destacó que es una moneda que está compuesta del 65 % en cobre y el 15 % en níquel, lo que hace que tenga una perdurabilidad mucho mayor porque mantiene su brillo y hace que sea una moneda muy bonita”, concluyó el también docente que es de los afortunados en conseguirla.
Al mediodía de ayer, el ente emisor anunció que se agotaron las citas disponibles en algunas sedes del país para adquirirla.
Por su parte, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, afirmó que la moneda representa mucho más que un objeto de colección. “Esta moneda simboliza lo que somos y lo que aspiramos ser. La conmemoración no puede quedarse solo en actos protocolares, debe convertirse en una oportunidad para avanzar con hechos y soluciones concretas”, dijo el alcalde Pinedo